lunes, 17 de diciembre de 2018

CALAHORRA DE RIVAS. CANAL DE CASTILLA

EXCURSIONES DE OTOÑO POR EL CANAL DE CASTILLA (X)



Con esta entrada doy por concluida la serie de encuentros con el canal ambientados en otoño. Una idea individual de conocimiento, de ocio, de experiencias y sensaciones que ocuparon los meses de la estación de temperaturas templadas y los colores cambiantes. Aproximación al Canal de Castilla como obra de valía positiva y hecho geográfico que en el ámbito y relieve castellano constituye un paisaje digno de atención por su planteamiento, infraestructura, repercusión y aprovechamiento ha sido un esfuerzo ampliamente recompensado. Manejando datos, andando caminos y visitando obras se entiende el pasado y presente del Canal de Castilla, una huella de acusada humanización del medio que diría un autor. La Junta de Castilla y León, por Decreto de 13 de junio de 1991, declaró el Canal de Castilla Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto Histórico. El Canal de Castilla hace un recorrido de 207 kilómetros por tres ramales o canales: el del Norte, Sur y Campos el más largo que comienza en Calahorra de Ribas. 
Calahorra de Ribas - Ribas de Campos es lugar emblemático de todo el recorrido del Canal de Castilla. En este punto, un 16 de julio de 1753 comenzó su construcción. La técnica, el agua y la naturaleza conviven en armonía. Una triple esclusa (22, 23, 24), las ruinas del que fuera un molino, una central eléctrica, puentes, retenciones, casetas, almacenes y hasta una espadaña asomando (antiguo monasterio de San Francisco) resisten en el lugar. Accesos, caminos, alamedas y monumentos conmemorativos, entre ellos el de la unión de las aguas del Pisuerga con las del Carrión. Todo un conjunto que denota actividad y su carácter de obra en explotación y servicio. En Calahorra de Ribas el Canal de Castilla dispone de un vivero. El arbolado es un recurso necesario y eficaz para la conservación y explotación de los cauces, para lo que se repueblan sus márgenes mediante plantaciones controladas.
Nada más que añadir. Tal vez, la ilusión de que las fotos les animen a ir de visita.