Por el término municipal de Grijota, provincia de Palencia, el Canal de Castilla ofrece sus recursos y meritorias construcciones en una trayectoria próxima a los cinco kilómetros y sorprendente paralelismo al río Carrión. Aquí nace el Ramal Sur del Canal de Castilla (se desprende del Ramal de Campos) para un recorrido de 54 kilómetros y una disposición de 18 esclusas en el trazado.
En El Serrón, un grupo formado por las esclusas 25, 26 y 27. En el entorno la casa del esclusero, embarcadero, leguario, almacenes, el viejo molino, los silos y algunas viviendas. En casco urbano las esclusas 28 y 29 (a las que corresponden las imágenes) y los edificios de una antigua harinera. Más adelante, la esclusa 30 y la fábrica La Treinta, harinera que fue transformada y sigue funcionando en la actualidad y casa del esclusero que está en ruinas.
Tan numerosas y activas fueron en tiempos las fábricas de harina que el oficio más extendido en el municipio era el de panadero que ocupaba a una buena cantidad de vecinos.
En el mismo término municipal, hacia el kilómetro 90,6 existió el conocido acueducto de los Cinco Ojos hoy sustituido por uno de hormigón. En Grijota se encuentra el primero de los postes leguarios del Canal de Castilla, mojones de piedra caliza que llevan información sobre las distancias en leguas (1 legua equivale a 4828,032 metros) recorridas o por recorrer desde los extremos de los ramales entre sí.
El 14 de diciembre de 1849 comenzaba la explotación del Canal de Castilla en su totalidad. La etapa de máximo desarrollo y abundancia de barcazas matriculadas y arrastradas por las aguas se registra en 1860 con 365 unidades en servicio.