martes, 4 de diciembre de 2018

AUTILLO DE CAMPOS. TORRE DE SANTA EUFEMIA


Autillo de Campos fue villa de señorío en el siglo XIII y lugar donde fue proclamado rey de Castilla Fernando III el 14 de julio de 1217, paso previo a su coronación oficial en Valladolid. Un hecho histórico trascendental porque supuso la unión definitiva de los reinos de Castilla y León. Lo recoge la historia y lo proclama esta pequeña localidad palentina de la comarca natural de Campos-La Nava.


A Santa Eufemia está dedicada su monumental iglesia, una fábrica del Renacimiento tardío, de una sola nave y varias capillas laterales. Se dice que fue erigida en el solar que antes pudo ocupar la ermita del Castillo y lugar donde fue coronado el rey. La fachada principal del templo es neoclásica y en su interior destacan entre las piezas artísticas más relevantes: el retablo mayor, la sillería del coro, la pila bautismal y la talla románica de la "Virgen de las Batallas" que según la tradición, es la misma que llevaba el rey Fernando III en el arzón de la silla de su caballo.

La Virgen del Castillo es la patrona de Autillo de Campos y ocupa una de las capillas de la iglesia desde que desapareció su ermita en el siglo XIX.

La torre de piedra y ladrillo, separada de la fábrica de la iglesia es tan alta y esbelta, que impresiona. Al atractivo de este conjunto monumental por el exterior se suma una muy cuidada ornamentación con plantas naturales y un jardín aledaño.