lunes, 1 de julio de 2019

VIDRIEROS


Mi historia viajera se cuenta en un ir y venir de pueblo en pueblo y de campanario en campanario. Si bien preciso señalar que en cada parada se cumple un ritual: primero una visión lo más amplia posible sobre el conjunto. A saber: el entorno y sus rasgos esenciales de geografía, callejero, monumentos y población-modos de vida. El orden es aleatorio por lo que el resultado no puede determinarse en ningún caso antes de que este se produzca. Hay que mantener constante el interés.

Vidrieros es Montaña Palentina, localidad y pedania del municipio de Triollo a 1300 msnm. Apenas sobrepasa la treintena de habitantes aunque por su término municipal transitan a lo largo del año centenares de personas atraídos por las actividades de alta montaña, el turismo de naturaleza y sus rutas de senderismo.
Desde la localidad se toman los accesos a Curavacas (2.525 m), Alto de las Huelgas (2.221 m), Pico Hospital (2.241 m) o al Valle de Pineda. El río Carrión, el paisaje, la flora y fauna montañesa, son junto con el puente, el molino, las casas y la vieja iglesia de San Martín, el toque diferente y más atractivo del lugar.

IGLESIA DE SAN MARTÍN

La iglesia de San Martín es de origen románico con reformas de los siglos XVI y XVII. Le viene al pelo aquél refrán "De San Martín en adelante, ya no hay diablo que aguante" por si deciden llegar hasta la localidad en temporada de invierno (fiesta del titular es el 11 de noviembre) que es muy dura climatológicamente hablando. Sin embargo, los patrones y fiestas locales son tan veraniegos como Nuestra Señora y San Roque, el 5 y 6 de agosto.