CAMPANAS EN LA ASUNCIÓN
Por la geografía rural de la Montaña Palentina aprendí bien pronto que el nivel de vida estaba condicionado por el tiempo exigido por el conjunto de las tareas agrícolas y ganaderas. Tiempo y trabajo como único factor de producción y riqueza exigía cuerpos fuertes y resistentes a las duras condiciones naturales norteñas. Pueblos y paisajes cada vez más despoblados pero a los que se vuelve a la búsqueda complacida de las relaciones con la naturaleza y posibles combinaciones sociales según la temporada. El buen tiempo lo hace todo más fácil y asequible.
La Lastra es una localidad y pedania del municipio de Triollo enclavado sobre una meseta caliza. El medio natural, la cola del pantano de Camporredondo, el arroyo de Valderrianes o la iglesia de la Asunción son puntos locales a distinguir.
La fábrica parroquial advocada a la Asunción es de mampostería con reformas del siglo XVIII. La planta de una sola nave va acompañada de dos capillas laterales cubiertas con bóvedas de crucería gótica. La portada de acceso al templo es del románico tardío. En el interior destacan los retablos de época barroca y en la sacristía una buena escultura de San Esteban del siglo XVI.