SAN HIPÓLITO EL REAL
Se afirma que en los pagos de Támara se dio la batalla de Tamarón en el año 1073, entre Fernando I de Castilla y Bermudo III de León propiciándo la primera unión de los dos reinos. Támara, municipio y localidad situada en la comarca natural de Tierra de Campos fue en tiempos medievales una plaza de importancia con muralla y castillo. La iglesia de San Hipólito el Real es el monumento más representativo y preciado. De dimensiones catedralicias es una joya y una de las más grandiosas del gótico palentino.
Se afirma que en los pagos de Támara se dio la batalla de Tamarón en el año 1073, entre Fernando I de Castilla y Bermudo III de León propiciándo la primera unión de los dos reinos. Támara, municipio y localidad situada en la comarca natural de Tierra de Campos fue en tiempos medievales una plaza de importancia con muralla y castillo. La iglesia de San Hipólito el Real es el monumento más representativo y preciado. De dimensiones catedralicias es una joya y una de las más grandiosas del gótico palentino.
Edificada durante el siglo XV destaca por la espectacularidad de su volumen, contrafuertes, arbotantes, rosetones y ventanales. La torre se abre en la portada principal y fue erigida a principios del siglo XVII por derrumbe de la anterior (1568). Tres amplias naves acogen en su interior elementos artísticos de notable interés y a destacar: el retablo mayor barroco, el coro y la sillería, el órgano, una pila bautismal de alabastro o el púlpito de la nave central.
La falda este del cerro donde se asienta la villa está ocupado por las bodegas, interesante arquitectura rural y testimonio de la gran producción vitícola y cultura del vino atribuida al municipio.
Támara conserva algunos restos de su antigua muralla realizada en mampostería y tapial; en piedra, una de los cuatro puertas de entrada al caserío sobre la que permanece una imagen de la Virgen que sustituye a la original robada en los años noventa del pasado siglo y la Fuente del Caño, de estilo renacentista y abrevadero para los animales. Si visitan la villa reconocerán los esfuerzos y el empeño de sus vecinos por conservar y embellecer este conjunto histórico.