En Tierra de Campos de la provincia de Palencia nos encontramos con una iniciativa en forma de torre que toma como reclamo el aprovechamiento del paisaje, la vida rural castellana y las especies que lo habitan. Recursos naturales a los que el municipio de Lomas de Campos ha sabido sacar partido. Lomas tiene en su término municipal una plataforma de observación que fue inaugurada en 2011; una torre-mirador de edificación moderna y planta cuadrada que se eleva hasta los 16 metros de altura sobre una loma de 849 metros de altitud y paraje conocido popularmente como "el calvario". Su cometido y servicio, es el de un lugar excepcional para la observación de la fauna y el entorno natural geográfico de la comarca. En días claros, la visión alcanza hasta los picos de la Montaña Palentina.
La justificación de Observatorio Ornitológico se debe a que la localidad de Lomas de Campos, junto con Villalcázar de Sirga y Villarmentero, participa en el proyecto de la Ruta Ornitológica -ZEPA Nº 1 "Camino de Santiago" en el marco del Proyecto TRINO (Turismo Rural de Interior y Ornitología) de la Comunidad de Castilla y León. Paneles informativos, visión del campo y de la naturaleza desde cualquier ángulo a través de las pequeñas ventanas abiertas por sus cuatro lados, y algunas citas literarias, son "la utilería" del interior que invita al visitante a detenerse.
Una vez en la cima de la torre y a cielo abierto, la respiración se hace en profundo, la vista se relaja... se expande... se recrea en la inmensidad del campo castellano. En las distancia largas y ampliadas, se buscan en el horizonte las referencias que nos señalan. Antes del descenso, una última mirada a la pequeña talla de San Cristóbal, patrón de la localidad, en su hornacina como presente, para recoger el poso de los años, la plegaria íntima y el cariño de la tierra.