miércoles, 22 de agosto de 2018

PAREDES DE NAVA. EL VERGEL DE CAREJAS


Viajar al municipio palentino de Paredes de Nava es adentrarse en el corazón de Tierra de Campos. "In Paretes terras multas et bonas" que dice un pergamino de finales del siglo XI. Paredes estuvo ocupada por asentamientos vacceos y romanos y repoblada  a finales del siglo IX, a tenor de los numerosos vestigios encontrados en su término (28 zonas catalogadas). Señorío de los Lara, los Castro, los Haro y de la poderosa saga de los Manrique, la localidad cuenta con un amplio patrimonio histórico, artístico y monumental en edificios civiles y religiosos que ha sabido conservar y promocionar a través del tiempo. 
En esta villa nacieron los ilustres: Jorge Manrique, poeta, Pedro Berruguete, pintor, Alonso e Inocencio Berruguete, escultores o el arquitecto, Felipe Berrojo.
En otro plano, una paredeña de excepción habita desde siglos en una loma de las afueras del casco urbano y nombre, Nuestra Señora la Virgen de Carejas, patrona venerada y vínculo sensible de sus fieles a quién dedicamos esta entrada al cumplirse el décimo aniversario de su coronación pontificia (24-8-2008). Su fiesta se celebra en Paredes de Nava el 8 de septiembre.








A escasos dos kilómetros de la villa de Paredes de Nava, existió un poblado medieval. Con datos e historia, remito a este interesante enlace:  
http://palenciadiferente.com/la-ermita-de-carejas-paredes-de-nava/ 

Mi visita a Carejas por estas fechas aporta de novedoso la actualidad del lugar y un modo personal de unión entrañable. Carejas es lugar armonioso, de hondo sentir, de viva naturaleza, de remanso, reposo, refugio, respiro...