jueves, 4 de mayo de 2017

ERMITA DE GARÓN

CERRATO POR CAMPANAS


NUESTRA SEÑORA DE GARÓN

¡He parado! Que es más que el simple hecho de ir al soto donde se encuentra la ermita de la Virgen de Garón perteneciente a la población cerrateña de Antigüedad. A refrescar el ánimo. Disculpo que el paisaje me reciba doliente por la persistente falta de lluvia en esta primavera. Sin embargo, el entorno vuelve a parecerme único e ideal para un día que no prometía nada diferente, salvo el anhelo de encontrar refuerzos personales.

Antigüedad de Cerrato aparece por primera vez en los libros de historia en el siglo XI con el nombre de "Antiquitate" en un documento del monasterio de San Pedro de Arlanza fechado el 27-4-1050 pero hay constancia de que sus orígenes se remontan a época celtibérica. Existía también el poblado de "Garson" y la ermita de "Garaón" (hoy, Garón) dedicada a la Virgen del mismo nombre, patrona de la localidad y festejada a lo grande cada año por los vecinos de toda la comarca el último domingo de septiembre. 

Los elementos de este lugar conforman hoy un conjunto ideal para querer estar. Sucesivas obras de acondicionamiento ambiental y rehabilitación de la ermita, la fuente y el soto permiten una estancia de larga duración, más allá del simple sosiego y descanso. Aquí es posible la relación cordial con la naturaleza sin ninguna ansia de rentabilidad salvo con uno mismo. Buena elección si lo que se quiere es pensar-soñar la utopía de merecernos ser un poco más felices de lo que somos haciendo caso y causa de nuestro sentir, de gozar a cielo abierto distendidos y con paz.

La ermita de una sola nave conserva un tramo (el central) de su origen románico. En 1979 se le añade la pequeña espadaña. Dentro y fuera, la imagen de Nuestra Señora de Garón es protagonista como se puede apreciar en las imágenes. Los que conocen este paraje dicen que es único en el Cerrato.