lunes, 10 de febrero de 2020

PORTADAS ESCULTURADAS PALENTINAS


El ímpetu creador, la inspiración, la sensibilidad y la originalidad aplicada a las portadas de los templos goza en la provincia de Palencia de notables y bellos ejemplos. Obras de maestros escultores y entalladores ejecutadas para destacar y seducir. Ornamentación, figuras y relieves, unos más complejos que otros, mejor o peor conservados, pero todos, un legado artístico diferenciador que proporciona una cantidad ingente de información. Las puertas de entrada a muchas de las iglesias son composiciones formales y volumétricas con características propias en el conjunto del edificio y de gran importancia. Se requería la intervención de varios maestros artesanos para su ejecución que expresaban los conceptos principales del edificio. Molduras, cavidades, marquesinas, frisos, esculturas, bajorrelieves e inscripciones son elementos habituales en la decoración de las fachadas monumentales clásicas. Personajes bíblicos y de la tradición cristiana, los más representados individualmente o formando parte de un conjunto.

En imágenes, un muestrario de portadas de iglesias palentinas y de cómo han sido afectadas por el paso del tiempo. A los ojos, un paisaje quieto e historiado por descubrir y admirar.

BÁSCONES DE VALDIVIA. SAN SEBASTIAN




CARRIÓN DE LOS CONDES. SANTIAGO




CARRIÓN DE LOS CONDES. SANTA MARÍA DEL CAMINO




CASTREJÓN DE LA PEÑA. SANTA ÁGUEDA




FROMISTA. SAN PEDRO




FRECHILLA. SANTA MARÍA




FUENTES DE NAVA. SANTA MARÍA




HERRERA DE VALDECAÑAS. SANTA CECILIA




MOARVES DE OJEDA. SAN JUAN BAUTÍSTA




PISÓN DE CASTREJÓN. LA ASUNCIÓN




SANTOYO. SAN JUAN BAUTISTA




TÁMARA DE CAMPOS. SAN HIPÓLITO EL REAL




TRASPEÑA DE LA PEÑA. EL SALVADOR


















No hay comentarios:

Publicar un comentario