martes, 7 de enero de 2020

CASTILLO DE VILLAGARCÍA DE CAMPOS


Villagarcía de Campos, provincia de Valladolid, ocupa un amplio valle limitando con los Montes Torozos. Un municipio que alcanzó impotancia histórica desde el siglo XI. En el siglo XVI, era señorío de Don Luis de Quijada, casado con Doña Magdalena Ulloa y mayordomo del emperador Carlos V. Al Castillo de Villagarcía llegaría para su cuidado y educación, "Jeromín", hijo ilegítimo del emperador y futuro Don Juan de Austria, héroe español de Flandes y a decir de los historiadores, una de las figuras más atractivas y reputadas de la corte española. "Jeromín" nació en 1545 en Ratisbona (Alemania) y falleció joven, en Namur, provincia de Bélgica en octubre de 1578. Sus restos reposan en el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial (Madrid). Durante los cinco años que permaneció en la villa terracampina tuvo lugar el encuentro de Juan de Austria con su hermano por parte de padre, Felipe II. La historia del personaje alcanzó tal popularidad, que acabaría convirtiéndose en figura literaria.

Del poderoso bastión que fuera el castillo edificado a mediados del siglo XIV, sólo permanecen las ruinas de sus muros que permiten apreciar varios lienzos de la torre del homenaje y de algunas de sus dependencias.









No hay comentarios:

Publicar un comentario