jueves, 21 de marzo de 2019

CASTRO URDIALES

LA CASI CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN

El conjunto histórico de Castro Urdiales presenta un relevante y diverso patrimonio por inspiración y cronología. Protegido desde el año 2000, tiene en nómina destacados elementos religiosos y urbanos, restos romanos, arqueológicos y cuevas.



La iglesia de Santa María es el monumento gótico más importante de Cantabria. Se ubica en el promontorio rocoso próximo al castillo y por su tamaño y presencia, parece una catedral, de hecho, guarda algunas relaciones con la catedral de Burgos. Es Bien de Interés Cultural desde 1931.






Por el exterior, la combinación de pináculos, arbotantes y contrafuertes le dan el aspecto físico de las iglesias del siglo XIII. Las obras estrictamente góticas concluyeron avanzado el siglo XIV, y en el XV se inició la apertura de diversas capillas para algunos de los comerciantes castreños enriquecidos por el tráfico comercial con Francia, Inglaterra y Flandes.

Una impresionante fachada, de estilo normando, da muestra del carácter defensivo del edificio, con rasgos de fortaleza medieval. La puerta es apuntada, de cuatro arquivoltas y sin decoración. La cornisa que separa el primer y segundo cuerpo de está decorada con esculturas de cabezas humanas y motivos vegetales, animales y seres fantásticos.





El interior consta de tres naves paralelas, ábside, girola y diversas capillas. La nave central tiene una altura de 28,70 metros a la que dan luminosidad ventanas y rosetones. La bóveda fue construida con la porosa y ligera piedra de toba. En la capilla central reposa la bella imagen gótica en piedra policromada de Santa María la Blanca del siglo XIII, representada con el Niño sentado sobre el brazo izquierdo; la imagen de 1,70 metros de altura es una de las más monumentales de la región fue encontrada en 1955 emparedada entre dos capillas en el exterior del templo.  





De su añeja apariencia comercial y burguesa a su actual aspecto de ciudad veraniega, el casco  histórico- artístico de Castro Urdiales se reparte por dos zonas bien diferenciadas: Puebla Vieja o barrio de Arriba y Puebla Nueva o barrio de Abajo.