domingo, 20 de mayo de 2018

LA ALCALDESA PERPETUA DE LA VEGA

SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL VALLE. SALDAÑA

El Santuario de la Virgen del Valle es el centro geográfico y espiritual de la Valdavia, o región de Saldaña conformada por 25 pueblos. Es la región palentina que une la alta montaña con las llanuras de Campos. Regada por el río Carrión, goza de una luz y un clima extraordinarios que propician su fértil y hermosa tierra.

La tradición une la edificación del primitivo templo (del que no queda restos) con la reconquista, pero el que hoy conocemos data del siglo XVIII y consta de tres naves; es muy espacioso y lleva adosados otros edificios para servicios varios.

Siempre que me he acercado al lugar lo he encontrado abierto. La talla de la Virgen del Valle es románica primitiva; de pequeño tamaño y algo desfigurada por los sucesivos retoques y en gran parte por los daños sufridos en el incendio de 1918. Dispone la imagen de un hermoso camarín de piedra de sillería y estilo barroco; el baldaquino es otra pieza interesante por su rica decoración, y todo ello, cerrado por una buena verja.

La fiesta de la patrona de Saldaña se celebra con gran solemnidad el 8 de septiembre. Fue coronada canónicamente en 1930. La cita se vive con intensidad en la pradera del santuario donde acuden cada año cientos de personas. El último domingo de agosto, la Virgen del Valle sale de su santuario entre un intenso repique de campanas para ser llevada a Saldaña donde es recibida por la Corporación Municipal que le hace entrega de las llaves de la villa por llevar el nombramiento de Alcaldesa Perpetua.

El templo antiguamente contaba con una torre de ladrillo a los pies de la nave de la epístola que hoy se presenta revestida con muros de sillería; tiene tres cuerpos, el último, de planta octogonal, rematado con linterna.










No hay comentarios:

Publicar un comentario