El municipio de Urueña se presenta como villa fortaleza medieval con un recinto amurallado de los mejor conservados de la provincia de Valladolid. Densidad pequeña de población para este municipio incluido en la red de los pueblos más bonitos de España y donde bulle la cultura. Urueña es Villa del Libro. Tiene Museo Etnográfico. Museo de Campanas. Museo del Cuento,.Museo de la Música. Museo del Gramófono y nueve librerías. Desde lo alto de la muralla se domina la inmensa llanura de Tierra de Campos. Ubicado en las estribaciones de los Montes Torozos el pueblo es una suma de atractivos y contrastes. Por sus calles hay movimiento en cualquier época del año. Monumentalmente su parte más visible es la fuerte muralla con la Puerta de la Villa, al sur y la del Azogue, al noreste. Del castillo se conserva poco y otros monumentos que atraen son la ermita de Ntra Sra de la Anunciata (románica) la iglesia con espadaña de Santa María del Azogue (renacentista) y la Casona de Mayorga del siglo XVIII donde está instalado el Centro Etnográfico Joaquín Díaz dedicado al estudio y la difusión de la cultura tradicional, el Museo de Campanas con piezas pertenecientes a la fundición Campanas Quintana del municipio palentino de Saldaña y el Aula de Arqueología Mercedes Rueda. Urueña se me antoja que es de los lugares donde se vuelve más de una vez.