CAMPANAS Y MUSEO DE SAN MIGUEL
Villa que fue señorío de los Marqueses de Aguilar y en otro tiempo amurallada. En la localidad y municipio de Piña de Campos se levantó la fábrica de la parroquia de San Miguel y lugar de una antigua iglesia románica. Las obras se iniciaron en el siglo XIV y se terminaron en el XVI. En los siglos siguientes nuevas reformas dotaron al templo de tres amplias naves góticas cubiertas con bóvedas de crucería. A los pies, la torre campanario que conserva algunos restos románicos.
El edificio alberga también el interesante museo parroquial de arte sacro donde se exponen buenas tallas, ropajes, marfiles, orfebrería y otras piezas de valor considerable que no deben perderse si viajan por la provincia de Palencia.
Detalle arquitectónico a destacar es la puerta apuntada del siglo XVI; remata en un sobrecuerpo de ladrillo con reloj y campanil. En Piña se conservan buenas casonas nobiliarias y riegan sus tierras, el arroyo del Berco y el Canal de Castilla.
La Virgen de la Piedad y San Miguel son los patrones piñegos.