IX ENCUENTRO NACIONAL DE PEREGRINOS A SANTIAGO
VILLALÓN DE CAMPOS. VALLADOLID
La torre de San Miguel de Villalón de Campos y el famoso rollo jurisdiccional, hoy el monumento más emblemático de la villa verán pasar a sus pies este fin de semana a los afortunados y distinguidos peregrinos que se han dado cita del 9-11 de marzo. El encuentro persigue el intercambio de experiencias y potenciar la ruta jacobea por su vertiente madrileña a su paso por la provincia de Valladolid. En el Camino de Santiago, Villalón es la última localidad antes de alcanzar el municipio leonés de Sahagún donde se toma la gran ruta de peregrinación que es, el Camino Francés. Se ha anunciado la llegada de peregrinos de diferentes puntos de la geografía española y de países como Francia, Portugal e Italia.
Villalón de Campos, en la Edad Media gozó de un pujante centro de mercado que condicionó su economía e imagen urbanística. Calles con soportales y una gran plaza; un entramado urbano de casas solariegas con escudo y las típicas de ladrillo y tapial hervían de actividad. Una visita con historia, patrimonio y buena mesa a esta localidad limítrofe con Palencia, es siempre un placer. Los quesos y las legumbres típicas de Tierra de Campos dieron fama a la villa. En la actualidad no llega a los dos mil habitantes pero sigue teniendo tirón con sus ferias y eventos.
De sus monumentos se destaca el elevado rollo de justicia en medio de la Plaza Mayor. Erigido en 1523, tiene 10 m. de altura. Apoyado sobre una escalinata octogonal, por la piedra, la tracería y los abundantes detalles y decorados, está considerado un ejemplar único en España.
La iglesia de San Miguel es un templo gótico-mudéjar del siglo XIV con varias reformas posteriores. Conserva la armadura mudéjar en la nave central; el crucero con elegante cúpula, la capilla mayor y el pórtico son neoclásicos (s. XVI). La torre, de cuatro cuerpos de piedra y ladrillo remata en una terraza. La arquitectura religiosa se completa con una iglesia dedicada a San Juan Bautista, la iglesia de San Pedro con una torre de cinco pisos y la ermita de la Virgen de las Fuentes. En la plaza principal tiene su monumento "la quesera".
No hay comentarios:
Publicar un comentario