Se encuentra en el municipio de Cariño (La Coruña) un lugar de gran tradición y leyendas, sin duda, la ruta de peregrinaje más emblemática de la villa denominado el Camino de los Romeros de San Xiao do Trebo. De su antigüedad, la villa aparece citada por primera vez en un documento fechado en el año 1101.
En plena naturaleza, a los pies de la sierra de A Capelada llegaron para asentarse poblaciones prerromanas en los llamados castros. Vestigios de aquel asentamiento y del altomedieval hablan los restos encontrados en el yacimiento de San Xiao y en los muros de la capilla donde se emplearon tégulas y fragmentos de cerámica romana.
La senda del Camino de los Romeros de San Xiao (San Julián) atraviesa inigualables parajes salpicados de bosquetes de laureles, robles, fresnos o sauces en los que habita una fauna de gran interés natural. Algunas construcciones y diversa señalización ocupan también su espacio.
Y en este marco de gran belleza, valor cultural y tradición de los cariñenses, el sendero transcurre paralelo al mar donde la vista más sutil se recrea en el paisaje y en el horizonte.
El camino se presenta bien acondicionado y fácilmente practicable con una longitud aproximada de 3,2 kilómetros que se puede realizar en una hora (ida y vuelta).
La romería a San Xiao se organiza cada año el último sábado de enero. Una jornada de fiesta, convivencia y celebración religiosa que precede al carnaval de Cariño. La tradición oral originó varias leyendas de su origen.
Desde muy antiguo, el día de San Xiao se degustan en familia las típicas chaolas, delicioso dulce de masa y fritura.
Los textos han sido elaborados a partir de la información tomada en el lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario