El Canal de Castilla se convirtió desde sus inicios en un importante elemento reactivo de la economía y el transporte para los pueblos por los que transcurre, y Villaumbrales estaba en la ruta. Por su término municipal se deslizan 4,60 kilómetros de Ramal de Campos. En su trayectoria quedaron los acueductos de Casablanca, Corbejones, Villaumbrales o las Palomas, Serení o de Tres Casas y Antanillas; dos puentes, uno es de los más primitivos y apreciados por la característica de poseer un paso inferior que permitía la continuación del camino de sirga a las mulas de arrastre; dos astilleros o embarcaderos donde se reparaban las barcazas y la llamada casa del Rey que data de 1759. El entorno del puente del Canal en el casco urbano de Villaumnbrales es en la actualidad un área de estar muy agradable tanto para vecinos como para los visitantes que hacen parada, la zona está bien cuidada y ambientada con diferentes elementos en los que fijarse, el paisaje pone el resto. No me puede marchar sin unas fotografías.