jueves, 2 de junio de 2016

BARCO A LA VISTA POR EL CANAL

Considerado una de las más importantes obras civiles de España, el Canal de Castilla se va consolidando como foco de interés turístico con iniciativas como la que surgió en la provincia de Palencia con la oferta de realizar pequeños trayectos a bordo de un pequeño barco eléctrico. En el Ramal Norte navega El Marqués de la Ensenada con apeadero en la presa de San Andrés, cerca de Herrera de Pisuerga. Confluyen allí la riqueza medioambiental y el atractivo natural del paisaje, de los ecosistemas acuáticos, otros cauces artificiales, el Museo del Canal, un nuevo puente, flora, fauna... y un viaje por un corredor verde ambientado y de lo más natural. Debe su nombre a que fue por 1751 en el reinado de Fernando VI cuando a instancias del Consejero de Estado y ministro Zenón de Somodevilla y Bengoechea, marqués de la Ensenada, se crea una comisión a fin de estudiar la viabilidad de un proyecto de navegación interior que dos años más tarde se traduce en el Proyecto General de Canales de Navegación y Riego para los Reinos de Castilla y León que permitiría la construcción del Canal de Castilla.