BARCENILLAS. LAMIÑA. RUENTE. UCIEDA.
"La Ruta de los foramontanos, caminos históricos del Saja" es un territorio rico y variado de Cantabria por naturaleza y cultura. Un descubrimiento creador de vínculos y un reclamo turístico. Tapiz de verdes en montañas, valles, bosques y prados, casas y monumentos, habitantes y tradiciones que hacen notar su presencia y capacidad de hacerse valer. Ha sido una estancia corta, de ajustarse a los datos fundamentales que proporciona la información a pie de calle y para llevar, la precisión de unas fotografías. Es septiembre y la luz aún permite bellas instantáneas de lo que ilumina. Las campanas, una parte elegida e interesada de un recorrido lúdico y formativo en bloque. Con todo, la experiencia ha sido una suerte de realidad valiosa de ver, oír, admirar, moverse y complacerse.
El trayecto de los foramontanos hace alusión al utilizado a partir del siglo IX por las gentes que vinieron a refugiarse en esta zona de la invasión musulmana. Conocido asimismo durante siglos como "Camino Real", la ruta estaba vinculada al trasiego y comercio por hombres y animales desde la costa hacia el interior y viceversa que hoy se entiende como un bello recorrido por el valle del Saja, río ganadero que atraviesa los pastizales y bosques de Campoo y Cabuérniga.
En esta entrada, el municipio de Ruente compuesto por los núcleos de Barcenillas, Lamiña, Ruente y Ucieda. Pueblos con la fisonomía y arquitectura más característica de Cantabria y que responden con precisión a la denominación de "La Montaña".
"La Ruta de los foramontanos, caminos históricos del Saja" es un territorio rico y variado de Cantabria por naturaleza y cultura. Un descubrimiento creador de vínculos y un reclamo turístico. Tapiz de verdes en montañas, valles, bosques y prados, casas y monumentos, habitantes y tradiciones que hacen notar su presencia y capacidad de hacerse valer. Ha sido una estancia corta, de ajustarse a los datos fundamentales que proporciona la información a pie de calle y para llevar, la precisión de unas fotografías. Es septiembre y la luz aún permite bellas instantáneas de lo que ilumina. Las campanas, una parte elegida e interesada de un recorrido lúdico y formativo en bloque. Con todo, la experiencia ha sido una suerte de realidad valiosa de ver, oír, admirar, moverse y complacerse.
En esta entrada, el municipio de Ruente compuesto por los núcleos de Barcenillas, Lamiña, Ruente y Ucieda. Pueblos con la fisonomía y arquitectura más característica de Cantabria y que responden con precisión a la denominación de "La Montaña".
BARCENILLAS
LAMIÑA
RUENTE
LA FUENTONA
UCIEDA