domingo, 18 de diciembre de 2016

FUENTES DEL ALGAR (LES FONTS DE L´ALGAR)

He dado un nuevo título a este blog con todo su significado y no por casualidad, un pequeño giro cuando estamos a punto de rendir cuentas de este año 2016 que ha cristalizó en la idea de ir dejando impronta de lugares cercanos a mi entorno o de mayor lejanía geográfica y a los que voy llegando por esta tierra nuestra. En mi punto de mira, preferentemente, los espacios naturales, el patrimonio monumental a ser posible, con campanas y pequeñas porciones de paisajes, ciudades, villas, monumentos, iglesias, museos... de un valor de primer orden porque revelan historia, legado, identidad e incidencia en el desarrollo socioeconómico, cultural y turístico de una comarca o municipio. Los textos serán breves para dar protagonismo a los elementos captados con la mirada y una cámara en modo del original y para que quien lo aprecie, amplíe a voluntad e implemente a su gusto una mayor información en otras páginas web.
Era principios de otoño cuando visitaba un entorno que se esfuerza por durar: las Fuentes del Algar en el municipio de Callosa d´en Sarriá de Alicante. Protagonista, el agua como recurso y hacedor del paisaje con sus cascadas, fuentes, manantiales, tolls o remansos que junto a la vegetación, flora y fauna, exponen, retienen y recrean un escenario para el disfrute y el aprendizaje mediante recorridos temáticos, el paseo, el baño, el picnic y otras interacciones humanas con la naturaleza. Cascadas, piscinas naturales, jardines y todo un dispositivo de servicios turísticos que atraen a numerosos visitantes. Está declarado espacio de Zona Húmeda Protegida. El circuito a recorrer es de apenas un kilómetro y medio y en temporada alta la excesiva afluencia de visitantes que admiten hace que resulte algo incómodo de pasear.