En Palencia ciudad, entre el puente de Hierro y el de Puentecillas, siguiendo el río Carrión contracorriente y en paralelo a la avenida Castilla, se tiene una perspectiva de elevada calidad visual; al menos, a mi me lo parece. El entorno natural de las márgenes del río no se han modificado en exceso a lo largo de los años salvo alteraciones prácticas para disfrute colectivo de otras actividades humanas de ocio y deporte. El paseo es rico en detalles y contrastes a poco que te esfuerces por contemplarlo y buena parte del encanto de este tramo radica en los puentes. Considerados históricos y principales sobre el río Carrión a su paso por la ciudad, son un legado patrimonial y cultural que todo palentino reconoce. Son como todos los puentes, necesarios y útiles, estratégicamente situados para dar continuidad a caminos y acceso a importantes servicios públicos. Los tres puentes y la moderna pasarela no distan mucho entre sí; gozan de un entorno vivo y atractivo incluso para una fauna bien adaptada. Hacer el trayecto, bien siguiendo la zona habilitada a ras de la margen del río o por la acera de arriba con mejores perspectivas y amplitud visual, es sano y recomendado placer.
PUENTE DE HIERRO
Monumento a Santiago Amón y Puente de Hierro. A su derecha, la plaza de Pío XII, la Calle Mayor y al Parque del Salón. Por la izquierda, el I.E.S. Alonso de Berruguete, el parque Isla Dos Aguas (norte), la Residencia de Mayores... Hospital Río Carrión...
PASARELA ISLA DOS AGUAS
Perspectiva de la margen derecha a lo largo de la margen del río y Pasarela Isla Dos Aguas, concebida para unir los carriles-bici y las sendas peatonales de ambas márgenes. A su derecha, el acceso directo a la Iglesia de San Miguel.
PUENTE MAYOR
Acceso por la derecha al Seminario, Archivo Histórico y a la iglesia de Nuestra Señora de la Calle. Por la izquierda y de seguido, la Dársena del Canal de Castilla y carretera de subida al Monte el Viejo
PUENTECILLAS
A su derecha, los accesos a la Catedral y Museos. Por la izquierda, el Parque del Sotillo