UN LITORAL DE ALTURA (3)
DONDE REMATA UN OCÉANO Y COMIENZA UN MAR
Un recorrido desde la Punta de Candieira a la Estaca de Vares. De costa a costa. Del océano Atlántico al mar Cantábrico para contemplar desde las alturas las profundidades y las distancias, lo propio en las agrestes costas de esta parte de Galicia.
La costa más al norte de La Coruña junto a la Sierra de la Capelada a la que pertenece los municipios de Cedeira, Cariño y Ortigueira, son de una riqueza paisajística tan excepcional y particular como pocos en el mundo. Aquí se encuentren algunos de los acantilados más altos de Europa y de rocas más antiguas. Está en marcha el proyecto de "Geoparque del Cabo Ortegal" que aspira a obtener el sello de la UNESCO. En él participan siete Ayuntamientos y una extensión de 630 kilómetros cuadrados de territorio. Su finalidad, disponer de un recurso más para la divulgación masiva del patrimonio geológico y el desarrollo de los territorios con todos sus valores naturales, culturales y turísticos .
¿Qué se hace en un mirador?: ¿Observar? -¿Vigilar? -¿Aislarse? -¿Pasar miedo, vértigo, estrecheces? -¿Pensar, imaginar, soñar? -¿Un retiro, un descanso puntual y momentáneo?...
Una selección de los miradores naturales y más especiales del norte de La Coruña. Una lista incompleta, pero representativa que no precisa de explicaciones para ser entendida y admirada.
MIRADOR DE PARDAVELA