Un archipiélago con siete islas mayores, dos más pequeñas y un conjunto de islotes deshabitados forman dentro del territorio español la Comunidad Autónoma de Canarias.
Un territorio de casi siete mil kilómetros cuadrados de peculiares e interesantes características geográficas, geológicas, etnográficas, arquitectónicas y culturales, situado frente a la costa noroeste de África y a poco más de 1.700 kilómetros de distancia de la Península. 117 culturas diferentes han pasado por las islas a lo largo de su historia dejando su seña.
De natural atractivo y determinante para que aquí diera comienzo el fenómeno del turismo nacional. Lo evidencia la climatología, reservas naturales, paisajes protegidos, cultura, sitios de especial interés científico, lugares Patrimonio de la Humanidad, playas, montañas...
Canarias es en la actualidad la segunda región española que mayor número de extranjeros recibe y va en notable aumento el turismo cultural, rural y de congresos.
Tenerife es la isla más grande de Canarias a la que dicen "la amable, la de la eterna primavera".
Entre sus municipios más bellos y poblados la capital, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de la Laguna, La Orotava, Garachico, Icod de los Vinos, Tacoronte, El Sauzal.
En imágenes una selección del patrimonio religioso y campanil que jalona la isla entre paisajes bellísimos, imponentes, policromados, de enormes contrastes y arraigo. Como elementos artísticos a destacar por originalidad, características y valor destacaría las espadañas de piedra y los retablos barrocos.