La región levantina concentra su población en la zona litoral o en las comarcas aledañas a la costa, donde se encuentran las mejores tierras de cultivos. La estructura de la población activa se ha modificado notablemente en las últimas décadas debido al desarrollo industrial. Castellón nace como ciudad con la entrada de Jaime I en 1233. Su recinto amurallado, levantado por Pedro el Ceremonioso en el siglo XIV, se rompe en el siglo XVIII dando lugar a un crecimiento humano en todas las direcciones de su tierra llana. A cuatro kilómetros del centro de la ciudad queda el distrito de El Grao, puerta al mar y centro neurálgico pesquero, deportivo y comercial. De larga historia, amplios espacios de pinar, instalaciones deportivas, establecimientos hoteleros y de restauración y un precioso paseo marítimo conforman su atractivo para lugareños y visitantes.
Con vistas a una pequeña plaza se alza la iglesia de San Pedro Apóstol, patrón del distrito. El edificio de estilo moderno clásico y decorado en ladrillo rojo comenzó a construirse en julio de 1939. La financiación de las obras implicó a particulares y colectivos que tras muchas iniciativas y penurias, hicieron posible la bendición del templo el 29 de junio de 1948. El campanario tardó un poco más y se inauguró en 2001. En años sucesivos ha precisado de obras de mantenimiento y conservación.