miércoles, 9 de diciembre de 2015

MAGAZ DE PISUERGA. SAN MAMÉS

La villa cerrateña de Magaz de Pisuerga se sitúa en un meandro del curso del río Pisuerga. A menos de diez kilómetros de Palencia y con orígenes prehistóricos, parte de la vega de su término municipal se domina desde el cotorro conocido como el Castillo de Magaz, lugar donde estuvo levantada una importante atalaya; quedan restos de viviendas rupestres y de un fuerte. La iglesia construida en el siglo XII ha tenido sucesivas remodelaciones y solo conserva restos del románico en la torre y el ábside; está dedicada a San Mamés. Otros lugares interesantes de su historia son la ermita de la Virgen de Villaverde sobre una loma y el conocido como polvorín de Magaz por su proximidad a la localidad a pesar de estar en término municipal de Villamuriel (clausurado hace años) fue destino de muchos palentinos cuando era obligatorio el servicio militar. 

















martes, 1 de diciembre de 2015

VILLALOBÓN. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

Villalobón es otro de los municipios próximos a Palencia y muy ligado históricamente a la capital desde el siglo XII por ser señorío del Obispo. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción fue construida en la segunda mitad del siglo XV sobre las ruinas de una anterior y goza de buen aspecto externo en su privilegiado enclave y contiene en su interior buenas e importantes obras. San Cristóbal, San Juan de Soto y San Lorenzo son los titulares de las tres ermitas del pueblo y son muy cotizadas sus bodegas subterráneas algo distantes del casco urbano. Para famoso, el Arroyo que en tiempos causó varios disgustos por su trazado y caudal a la ciudad de Palencia.